Recorrió todo su Japón  natal, después de sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial. Amigo  de Ginsberg, se considera que su obra ha revivido la tradición zen de  Basho y Ryokan... Que mejor que la poesía zen para conectar con la  querida cuántica... A disfrutar de esta belleza y  sumergirse.
"En un circulo de un metro de ancho
Te sientas, y oras, y cantas.
En un refugio de diez metros de ancho
Duermes bien, y la lluvia te arrulla una canción de cuna.
En un terreno de cien metros de ancho
Siembras arroz y crías cabras.
En un valle de mil metros de ancho
Recoges leña, agua, y granos silvestres.
En un bosque de diez kilómetros de ancho
Juegas entre zorros, halcones, víboras y mariposas.
En un país montañoso
De cien kilómetros de ancho
Se cuenta que alguien vive con serenidad.
En un círculo de mil kilómetros
Visitas arrecifes de coral en verano
O hielos que flotan en los mares invernales.
En un círculo de diez mil kilómetros
Deambulas por cualquier rincón de la Tierra.
En un círculo de cien mil kilómetros
Nadas en un mar de estrellas fugaces.
En un círculo de un millón de kilómetros
Entre flores esparcidas de mostaza amarilla
Ves la Luna al oriente y el Sol al poniente.
En un círculo de diez mil millones de kilómetros
Saltas fuera del mándala del sistema solar.
En un círculo de diez mil años luz
La galaxia florece resplandeciente en primavera.
En un círculo de mil millones de años luz
Andrómeda se disuelve, pequeña flor de guinda que pierde sus pétalos.
Y ahora, dentro de un círculo de diez mil millones de años luz,
Se desmorona toda noción de tiempo y espacio 
Y de nuevo te sientas, y oras, y cantas 
Te sientas, y oras, y cantas."

La  imagen y más información sobre el autor en el libro "Nanao or Never:  Nanao Sakaki Walks the Earth" editado por Gary Lawless, en el link: http://www.jackmagazine.com/issue3/nanao.html
  Nanao Sakaki en Break the mirror, North Point Press, San Francisco, 1987.
   
  Quinto venado
  Una canción — a lo lejos.
   
   ¿Un hombre?
  ¿Un coyote?
  ¿O el cometa Halley?
   
  Durante horas
  con las manos vacías
  con la mente ausente
  me siento solo
  en una pequeña choza
  en un bosque de robles negros.
   
  Sobre la neblina
  en algún lado
  la luna ensombrece
  ¿Dónde está el amanecer ahora?
   
  Ahí, merodeando — por las hojas de roble caídas
  venados de cola negra.
  Uno, dos, tres, cuatro.
   
  Como el quinto venado
  los sigo.
   
  En algún lugar
  ahora mismo
  — estoy seguro —
  el mundo duerme muy bien.
   
   
   
   
   
   
   
   
  
  RESEÑA  
    Nanao Sakaki (1923- 2008) es un poeta japonés de origen humilde y biografía increíble. Nacido en un pueblito al sur del sur de Japón, séptimo hijo arrastrado a la Segunda Guerra Mundial como regulador de los radares aéreos, mencionaría hasta su vejez la imagen que captó en su pantalla de un punto que resultaría ser el bombardero que se dirigía a Nagasaki. Disidente. Activista. Vagabundo. Amigo de los beatniks y de la tradición japonesa de poetas errantes. De los filósofos chinos que se daban a lo que después sólo podríamos llamar anarquismo.
      Escribió poemas en inglés reunidos en Nanao or Never, Break the mirror y otros, con una soltura encantadora. Si las traducciones están mal conjugadas o resultan demasiado simples (hasta pueriles) es porque los originales en inglés también lo son. A Nanao, creo, no le interesaban las conjugaciones tanto como las conjuraciones y los chistes.